Hoy en día, con la gran cantidad de opciones disponibles en el mercado, comprar ropa de calidad puede ser un desafío. Muchas prendas pueden parecer bien confeccionadas a simple vista, pero con el tiempo muestran signos de desgaste rápido. Si quieres hacer compras más conscientes y duraderas, aquí te damos algunas claves para reconocer si una prenda es realmente de buena calidad antes de comprarla.

Estos criterios también son fundamentales a la hora de comprar ropa de segunda mano. Al elegir prendas usadas, es importante asegurarse de que aún tienen buena vida útil y no presentan daños irreparables.

1. Observa la etiqueta y los materiales

La composición de la tela es clave para determinar su durabilidad. Opta por fibras naturales como algodón, lino, lana o seda, ya que suelen ser más resistentes y transpirables que las sintéticas. Evita materiales con un alto porcentaje de poliéster, acrílico o nailon, ya que pueden formar bolitas y deteriorarse rápidamente.

2. Revisa las costuras y acabados

Una prenda bien hecha debe tener costuras firmes, rectas y sin hilos sueltos. Si ves costuras torcidas o puntos desiguales, es probable que la prenda no resista el uso frecuente. Un buen truco es tirar suavemente de la costura: si ves que se abre o que hay espacios entre los puntos, la calidad no es la mejor.

3. Examina los botones y cierres

Los botones deben estar bien cosidos y no tambalearse. Si una prenda tiene botones sueltos desde el primer momento, es probable que no haya sido bien confeccionada. Los cierres deben deslizarse fácilmente sin atascarse ni sentirse frágiles.

4. Verifica la opacidad y el grosor de la tela

Sostén la prenda contra la luz. Si la tela es demasiado transparente en prendas que no deberían serlo, es una señal de baja calidad. Un material denso y con buena estructura suele durar más tiempo sin desgastarse o romperse.

5. Prueba la elasticidad y recuperación de la tela

Estira ligeramente la tela en un área discreta y observa si vuelve a su forma original. Si la tela queda estirada o deformada, es probable que la prenda pierda su forma con el tiempo.

6. Frota la tela para detectar bolitas

Algunas telas tienden a formar bolitas (pilling) con el uso. Antes de comprar, frota suavemente una parte de la prenda con la mano y observa si aparecen pequeñas fibras sueltas. Si la tela ya muestra signos de desgaste antes de ser usada, es mejor evitarla.

7. Evalúa el precio y la marca con criterio

El precio no siempre es un indicador de calidad, pero muchas veces, una prenda muy barata puede significar una producción de baja calidad. Investiga sobre la marca y su compromiso con materiales y confección responsable.

8. Lee opiniones y revisa reseñas

Antes de comprar, especialmente en tiendas online, revisa las opiniones de otros compradores. Muchas veces, las reseñas pueden darte pistas sobre la durabilidad y calidad de la prenda.

9. Inspecciona el desgaste en prendas de segunda mano

Si compras ropa usada, revisa zonas de alto desgaste como los codos, puños, axilas y entrepierna. Asegúrate de que no haya manchas permanentes, agujeros o costuras debilitadas que puedan afectar su durabilidad.

10. Verifica la elasticidad en prendas ajustadas

En ropa de segunda mano, como jeans o prendas elásticas, asegúrate de que la tela no haya perdido su elasticidad con el uso. Si se siente demasiado floja o deformada, puede no ajustarse bien con el tiempo.

Invertir en ropa de buena calidad es clave para un armario más sustentable y duradero. Antes de comprar, dedica unos minutos a evaluar los materiales, costuras y detalles de la prenda. Así, podrás tomar decisiones de compra más informadas y evitar prendas que se deterioren rápidamente, ya sea ropa nueva o de segunda mano (revisa los mitos de comprar ropa usada) ¡Haz compras inteligentes y de calidad!